Xiaomi TV S Pro Mini LED 2026: más brillo, más calidad y opciones para gamers exigentes
Hoy mismo hemos podido ver la presentación de los nuevos smartphones de Xiaomi, los 15T y 15T PRO. Xiaomi ha renovado su línea de televisores QD-Mini LED aprovechando el lanzamiento de los nuevos 15T y 15T Pro. La protagonista es la Xiaomi TV S Pro Mini LED 2026, disponible en 55, 65 y 75 pulgadas, todas con resolución 4K y un salto notable en el número de zonas de atenuación respecto a la generación 2025. Esto promete negros más profundos, un mejor contraste y una experiencia visual de mayor realismo.
Tres tamaños, mismas prestaciones
La gama cubre los formatos más demandados:
55 pulgadas con 408 zonas de atenuación.
65 pulgadas con 532 zonas.
75 pulgadas con 704 zonas.
Las diferencias se limitan al tamaño y la retroiluminación; el resto de características se mantiene intacto en toda la serie.
Especificaciones clave
Panel: QD-Mini LED 4K (3.840 x 2.160)
Frecuencia: 144 Hz nativos, hasta 288 Hz en modo juego mediante interpolación
Brillo máximo: 1.700 nits
Cobertura de color: 94 % DCI-P3
HDR: Dolby Vision, HDR10+, HLG y Filmmaker Mode
Tratamiento antirreflejos: reflectividad del 1,8 %
Sonido: 2 altavoces de 15W, con Dolby Atmos y ajuste Harman AudioEFX
En el apartado técnico, todas comparten CPU de cuatro núcleos Cortex A73, GPU Mali-G52 MC1, 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento. La conectividad incluye WiFi 6, Bluetooth 5.2, tres puertos HDMI 2.1 con VRR y ALLM, así como compatibilidad con FreeSync Premium.
Pensada para cine y videojuegos
El televisor está claramente orientado tanto al entretenimiento audiovisual como al gaming. Los 144 Hz nativos (y la interpolación a 288 Hz en modo juego) buscan ofrecer transiciones más fluidas en títulos competitivos. Además, los puertos HDMI 2.1, la baja latencia y el soporte de tecnologías como VRR refuerzan su perfil gamer.
En imagen, la apuesta por la tecnología QD-Mini LED permite un control más preciso de la luz y una paleta de colores más viva que la de los paneles LED convencionales. Aunque no llega al nivel de los OLED en negros puros, el avance es notorio en contraste y fidelidad visual.
Software y extras
El sistema corre sobre Google TV, con soporte para Google Cast, Google Assistant y Apple AirPlay. En el sonido, Xiaomi añade su capa Xiaomi Sound, que adapta la ecualización en función del contenido.
Precios y disponibilidad
Los televisores ya están a la venta en la web oficial de Xiaomi y distribuidores habituales. El coste es algo más elevado que en la generación anterior, con un incremento de 100 euros en cada tamaño:
55 pulgadas: 699 €
65 pulgadas: 899 €
75 pulgadas: 1.099 €
Fuente: Xataka
