Xiaomi presenta los nuevos Robot Vacuum 5 y Vacuum 5 Pro
Xiaomi amplía su familia de robots aspiradores con dos nuevos modelos destacables: Robot Vacuum 5 y Vacuum 5 Pro. A primera vista, ambos parecen casi idénticos en diseño y prestaciones generales, pero una diferencia clave los separa: el sistema de detección de obstáculos, más sofisticado en el modelo Pro.
Ficha técnica comparativa
| Característica | Robot Vacuum 5 | Robot Vacuum 5 Pro |
|---|---|---|
| Dimensiones (robot) | 350 × 350 × 88 mm | Igual que el modelo base |
| Peso combinado (robot + base) | Aproximadamente 12,79 kg | Alrededor de 13 kg |
| Potencia de succión | Hasta 20.000 Pa | Hasta 20.000 Pa |
| Sensores / Evitación de obstáculos | Radar retráctil dToF + sistema S-Cross | Radar dToF + triple cámara con IA para reconocimiento de objetos |
| Capacidad (polvo / agua limpia / agua sucia) | 2,5 l / 4 l / 3,8 l | Igual en ambos modelos |
| Conectividad / control | Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2, control mediante app Xiaomi Home / Mi Home; compatibles con Alexa y Google Assistant | Iguales especificaciones |
| Batería y autonomía | 5.200 mAh, hasta 140 minutos de funcionamiento por carga | Mismos datos |
| Nivel de ruido | Aproximadamente 54 dB | Igual |
| Precio estimado / disponibilidad | No divulgado aún | No divulgado aún |
Más allá de los números: qué distingue al Pro
Ambos robots ofrecen una potencia de succión destacable —20.000 Pa—, acompañada por cepillos antienredos, limpieza con mopa extensible y cepillos laterales que ayudan a llegar a rincones difíciles. Xataka
El modelo estándar también cuenta con un radar retráctil (dToF) y el sistema S-Cross para evitar colisiones con obstáculos pequeños, lo que le permite pasar por debajo de muebles de hasta 88 mm de altura. Además, puede detectar alfombras mediante sensores ultrasónicos y elevar la mopa hasta 15 mm para evitar mojar las superficies blandas. Xataka
Pero el Vacuum 5 Pro lleva este apartado un paso más allá: integra una inteligencia artificial que analiza el entorno a través de tres cámaras (imágenes RGB + matriz láser), lo que le permite reconocer objetos más precisamente y evitar situaciones complicadas (como suciedad mixta, objetos pequeños, etc.). La estación base de ambos modelos no solo recarga el robot, sino que incluye tanques para agua limpia (4 l), agua sucia (3,8 l) y polvo (2,5 l).
Un extra interesante es que la mopa puede calentarse: en el modelo Pro puede alcanzar hasta 80 °C para una limpieza más efectiva. Además, ambos robots disponen de un sistema de secado que reduce el tiempo hasta solo dos horas con un 99 % de eficacia.
Control y funcionalidad adicional
La aplicación Xiaomi Home permite gestionar múltiples funciones: programación de limpiezas, control remoto, monitoreo en tiempo real (el modelo Pro integra una cámara 1080p para video) y control por voz.
Lo que aún no sabemos (o que falta por confirmar)
Por el momento, Xiaomi no ha compartido los precios ni la fecha oficial de lanzamiento para España u otros mercados europeos. Estaremos atentos a próximas novedades para publicar esos datos tan pronto como estén disponibles.
Fuente: Xataka
