Xiaomi ha presentado en su mercado local tres nuevos buques insignia: los Xiaomi 17, 17 Pro y 17 Pro Max.

Xiaomi ha presentado en su mercado local tres nuevos buques insignia: los Xiaomi 17, 17 Pro y 17 Pro Max. La compañía no esconde sus intenciones: su nueva familia de smartphones busca competir directamente contra los iPhone 17. La inspiración no solo se percibe en el nombre, sino también en la estrategia de segmentación entre los distintos modelos.

Aunque los tres comparten la misma base tecnológica, cada variante introduce diferencias en diseño, autonomía y fotografía que marcan la experiencia de uso. La gran novedad está en los modelos Pro y Pro Max, que integran una pantalla secundaria trasera para notificaciones, selfies y accesos rápidos, un elemento pensado para recuperar la atención en el saturado ecosistema Android.

Hardware de vanguardia con Snapdragon 8 Gen 5

En el corazón de la serie encontramos el Snapdragon 8 Elite Gen 5 “Extreme Edition”, el procesador más potente de Qualcomm hasta la fecha, fabricado en 3 nm y con núcleos Oryon capaces de llegar a 4,6 GHz. Le acompaña una GPU Adreno de nueva generación, 12 o 16 GB de memoria LPDDR5X y almacenamiento UFS 4.1 de hasta 512 GB. En el caso del Pro Max, la marca añade una versión con 1 TB, pensada para quienes requieren más espacio para contenidos multimedia o gaming.

La pantalla frontal también es compartida en prestaciones clave: panel OLED de hasta 120 Hz, brillo máximo de 3.500 nits y compatibilidad con HDR10+ y Dolby Vision. El tamaño varía según el modelo: 6,3 pulgadas en los 17 y 17 Pro, y 6,9 pulgadas en el Pro Max, que busca seducir a quienes priorizan la experiencia de pantalla grande.

La pantalla trasera: el gran golpe de efecto

El movimiento más atrevido está en la parte posterior. El Xiaomi 17 Pro estrena un panel AMOLED de 2,7 pulgadas con resolución 904×572, mientras que el Pro Max lo amplía a 2,9 pulgadas y 967×596. Ambos alcanzan 120 Hz de refresco y un rango de brillo que va de 1 a 3.500 nits, lo que asegura visibilidad tanto en interiores como bajo el sol.

Más allá de mostrar notificaciones, esta pantalla puede controlar la música, atender llamadas, mostrar información contextual e incluso servir como visor para selfies con la cámara principal Leica.

Baterías gigantes de silicio-carbono

La autonomía es otra de las bazas fuertes de esta generación.

  • Xiaomi 17: 7.000 mAh

  • Xiaomi 17 Pro: 6.300 mAh

  • Xiaomi 17 Pro Max: 7.500 mAh

Todas utilizan celdas de silicio-carbono de alta densidad, lo que permite alcanzar estas cifras sin sacrificar diseño. La carga no varía entre ellos: 100 W por cable, 50 W inalámbrica y 22,5 W de carga inversa.

Cámaras Leica con enfoque en el zoom

Los tres modelos integran un sensor principal de 50 MP firmado por Leica y un ultra gran angular de 50 MP, pero el teleobjetivo introduce matices importantes:

  • Xiaomi 17: teleobjetivo de 60 mm, f/2.0.

  • Xiaomi 17 Pro: telemacro con apertura f/3.0 y zoom óptico 5x.

  • Xiaomi 17 Pro Max: teleobjetivo de f/2.6, mayor captación de luz y versatilidad en primeros planos.

En todos los casos, la cámara frontal es de 50 MP con lente gran angular de 90°.

HyperOS 3 y la “Hyperisland”

La nueva serie debuta con Xiaomi HyperOS 3, junto a una función que recuerda inevitablemente a la “Dynamic Island” de Apple. Se trata de la Hyperisland, un área interactiva en la parte superior de la pantalla que centraliza notificaciones, llamadas y controles de música. La diferencia está en que Xiaomi permite expandir esta área con ventanas flotantes o arrastrar contenidos directamente para compartirlos.

Precios y disponibilidad

La preventa ya está activa en China, y el lanzamiento oficial será el 27 de septiembre de 2025. Los precios son:

  • Xiaomi 17: desde 4.499 yuanes (~541 €)

  • Xiaomi 17 Pro: desde 4.999 yuanes (~601 €)

  • Xiaomi 17 Pro Max: desde 5.999 yuanes (~721 €)

Fuera de China, los precios probablemente serán más altos debido a impuestos y distribución. Aunque Xiaomi no ha confirmado planes internacionales, no se descarta que alguno de los modelos llegue a Europa en 2026, posiblemente acompañado de un Xiaomi 17 Ultra aún más ambicioso.

Fuente: Xataka

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *