Omoda 7 SHS: un SUV chino que apunta alto

La marca Omoda, junto con JAECOO (ambas pertenecientes al grupo Chery), aterriza con fuerza en España: en apenas 20 meses han superado las 20.000 unidades vendidas. Su presencia crece también en cuanto a red comercial, que se ampliará hasta los 100 concesionarios con talleres hacia finales de año.

¿En qué segmento compite?

El nuevo Omoda 7 SHS se sitúa en uno de los nichos más disputados: los SUV compactos de segmento C. Su diseño, medidas y prestaciones lo ponen frente a modelos muy populares como el Hyundai Tucson. Su propuesta combina ambición, diseño moderno y tecnología.

Dimensiones y aspectos externos

Aunque catalogado como C-SUV, el Omoda 7 tiene proporciones que lo acercan a los modelos de segmento D-SUV: mide 4,66 metros de largo, 1,87 metros de ancho, 1,67 metros de alto, con una batalla de 2,70 metros, lo que se traduce en un habitáculo espacioso.

En cuanto al estilo, destaca por una estética moderna: faros LED afilados, parrilla de bordes difuminados que se extienden hacia el centro, puertas traseras amplias, pasos de rueda en plástico expuesto y tiradores integrados en la carrocería. Montantes del techo en negro dan una sensación de techo flotante. Las llantas pueden ser de 19 o 20 pulgadas dependiendo de versión. Trasera con firma lumínica característica también LED.

Motorización e híbrido enchufable

El Omoda 7 SHS monta un sistema híbrido enchufable (“súper híbrido” según la marca): un motor de gasolina turboalimentado 1.5 TGDI, dos motores eléctricos, para una potencia combinada de aproximadamente 279 CV.

Gracias a su batería de tipo LFP Blade de 18,4 kWh logra una autonomía eléctrica de unos 90 km. En condiciones mixtas, y con su tanque de gasolina de 60 litros, puede alcanzar una autonomía total de alrededor de 1.200 km. Obtiene la etiqueta “0 emisiones” de la DGT, lo que trae beneficios fiscales propios de vehículos eléctricos.

Interior y tecnología

Dentro, el Omoda 7 SHS apuesta por un diseño limpio y tecnológico. Tiene una pantalla central de 15,6″ que se puede deslizar lateralmente hacia el copiloto mediante un gesto con dos dedos, algo inusual en el mercado.

La instrumentación está a cargo de una pantalla digital de 12,3″. El volante es de dos radios con botones físicos. En la consola se mantienen mandos físicos básicos como el selector de modos de conducción.

ersiones, acabados y equipamiento

Se ofertan dos niveles de acabado:

  • Pure: incluye lo esencial y varios elementos de confort como pantalla multimedia de 15,6″ con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, climatizador bizona, volante multifunción, cargador inalámbrico de 50 W, faros LED completos, llantas de 19″, cámara trasera, 19 sistemas ADAS y siete airbags.

  • Premium: añade varios extras como Head-Up Display, llantas de 20″, cámara panorámica de 540º, iluminación ambiental, tapicería de cuero sintético, volante calefactado, asientos delanteros ventilados y calefactados, portón trasero eléctrico, techo panorámico, sonido Sony con ocho altavoces, pantalla central deslizante y ocho airbags.

También se ofrecen cinco colores para la carrocería.

Fuente: Motor1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *