iPhone 17: un vistazo a fondo
Apple vuelve a la carga con el iPhone 17, redefiniendo lo que se puede esperar de su modelo base. Aunque externamente parece muy similar a su antecesor, los cambios internos son los que realmente marcan la diferencia. Tras varios días usando el dispositivo de forma intensiva, esto es lo que se siente tenerlo en mano.
Especificaciones técnicas destacadas
| Característica | Detalles principales |
|---|---|
| Pantalla | OLED LTPO de 6,3 pulgadas, 120 Hz, resolución de 2.622 × 1.206 píxeles (~460 ppp). Brillo estándar de 1.000 nits, con picos de hasta 3.000 nits. |
| Dimensiones y peso | 149,6 × 71,5 × 8 mm, peso de 177 g. |
| Procesador & RAM | Chip Apple A19, 8 GB de RAM. |
| Almacenamiento | Versiones de 256 GB y 512 GB desde el modelo base. |
| Cámaras traseras | Sensor principal de 48 MP con estabilización por desplazamiento del sensor; ultra gran angular también de 48 MP; zoom digital 2×. |
| Cámara frontal | 18 MP, lente angular, enfoque automático y mejoras para selfies. |
| Batería y carga | Capacidad de 3.692 mAh; carga por cable hasta ~30 W; soporte MagSafe e inalámbrica; carga inversa por cable limitada. |
| Sistema operativo | iOS 26, con nueva interfaz “Liquid Glass”, mejoras estéticas y funcionales. |
| Conectividad | USB-C, 5G, WiFi 7, Bluetooth 6, doble eSIM/Nano-SIM (según región), chip de conectividad propio N1. |
| Protección | Certificación IP68; materiales mejorados para resistencia a arañazos y caídas. |
| Precio | Parte de los ~959 € en España (versión de almacenamiento base). |
Diseño y experiencia de uso
El iPhone 17 mantiene la línea estética que vimos en los modelos anteriores, con bordes planos y un acabado elegante en aluminio y vidrio. Aunque no hay una revolución visual, se aprecian mejoras: marcos más estrechos, una parte delantera más limpia, colores nuevos y tonos más suaves. El cambio no es drástico, pero sí que aporta modernidad sin perder la identidad de la marca.
El frontal conserva la Isla Dinámica para la cámara frontal y sensores, y Apple ha mejorado los acabados para una mejor resistencia al desgaste del día a día.
¿Dónde se nota el gran salto?
Pantalla fluida – La inclusión del panel LTPO a 120 Hz es probablemente lo más relevante, pues mejora mucho la experiencia de uso cotidiano frente a los 60 Hz del modelo anterior. Las animaciones, desplazamientos y juegos se sienten más suaves, y la gestión del refresco variable ayuda a equilibrar calidad y consumo de batería.
Almacenamiento base mucho más generoso – Con 256 GB de partida, Apple soluciona una queja común de los usuarios que casi siempre optaban por versiones superiores solo por espacio.
Cámaras frontales y ultra gran angular mejorados – No solo más megapíxeles, sino funciones útiles como el Center Stage, mayor nitidez y buen desempeño en situaciones difíciles de luz.
Rendimiento muy sólido – El A19 ofrece potencia de sobra para tareas exigentes, juegos y multitarea, aunque el modelo base carece de soluciones térmicas tan elaboradas como los modelos “Pro”, por lo que en uso prolongado aparecen signos de calentamiento.
Puntos débiles a tener en cuenta
El puerto USB-C sigue limitado a velocidades USB 2.0, lo cual puede resultar decepcionante para quienes manejan archivos grandes o video de alta calidad.
En sesiones largas de uso intenso (juego, grabar video, etc.), el dispositivo se calienta, lo que puede afectar algo al rendimiento.
Aunque el nuevo diseño visual de iOS 26 (“Liquid Glass”) aporta frescura, no todos los usuarios lo encontrarán del gusto; hay quienes quizá prefieran una interfaz más sobria.
No tiene teleobjetivo dedicado, lo que limita un poco la versatilidad fotográfica frente a los modelos Pro si te interesa zoom óptico real.
Autonomía y carga
La batería ha mejorado levemente respecto al modelo anterior, y la combinación de hardware y software logra unos buenos resultados, permitiendo un uso intensivo que puede alcanzar día completo o algo más si no se abusa del brillo o del uso continuo del 120 Hz. La carga rápida por cable alcanza los ~30 W, aunque el tramo final de la carga se ralentiza, y la carga inalámbrica y MagSafe cumplen, sin alcanzar velocidades líderes del mercado.
Conclusión final
El iPhone 17 representa un punto de inflexión para los dispositivos “no-Pro” de Apple: ofrece muchos de los componentes y sensaciones que antes estaban reservados para la gama alta, sin subir demasiado de precio. Si no eres de los que necesitan las funciones más exclusivas de los Pro, como el teleobjetivo de largo alcance o materiales de gama ultra premium, este modelo ofrece una de las mejores relaciones calidad/precio dentro del ecosistema Apple hoy por hoy.
