Ghost of Yotei ya disponible en PS5
Ghost of Yōtei marca un momento muy esperado para los fans de Ghost of Tsushima y los amantes de las aventuras samurái: el lanzamiento oficial en PlayStation 5 está programado para el 2 de octubre de 2025.
Hace unos días os hablamos de la PS5 edición limitada de Ghost of Yotei, pues bien, hoy ha llegado el día del lanzamiento de este esperadísimo título.
Contexto y antecedentes
Tras el gran éxito de Ghost of Tsushima (2020), desarrollado por Sucker Punch y editado por Sony, muchos esperaban una continuación directa o algún tipo de expansión temática.
Ghost of Yōtei no es una secuela narrativa directa, sino más bien un “espíritu sucesor”: ambientado cientos de años después del original, retoma los elementos que hicieron especial a Tsushima —combate estilizado, exploración inspiradora, estética japonesa—, pero con una nueva protagonista, un nuevo escenario y nuevas mecánicas. El desarrollo ha sido liderado por Sucker Punch Productions en colaboración con Sony Interactive Entertainment.
Historia, ambientación y protagonista
La trama se sitúa en 1603, en la región de Ezo (hoy parte de la isla de Hokkaidō).
La protagonista es Atsu, una mercenaria que sobrevivió a una tragedia familiar diez y seis años atrás a manos de un grupo conocido como los “Seis de Yōtei” (Yōtei Six).
El punto de partida es poderoso: su familia fue asesinada, su hogar destruido —ella fue dada por muerta—, y desde ese momento su vida está guiada por la venganza.
Sin embargo, como indican los estudios promocionales, la historia no se limita a un viaje de venganza; a lo largo de su camino, Atsu descubrirá aliados, conflictos morales y aspectos íntimos que la empujarán a replantear su rumbo.
Mecánicas, diseño y novedades
Mundo abierto y libertad de elección
Una de las grandes promesas del título es una exploración más libre que en Tsushima. En Yōtei, el jugador podrá elegir qué pistas seguir, a qué miembro de los Seis enfrentarse primero y cómo abordar distintos objetivos secundarios o misiones de facultad.
El entorno promete ser muy dinámico, con regiones salvajes llenas de peligros, paisajes espectaculares y momentos de calma —fogatas, contemplación— al estilo de la tradición del “samurái contemplativo”.
Armas, combates y estilo
Atsu dispondrá de un arsenal variado: katanas dobles, ōdachi, quizás armas complementarias como kusarigama u otras herramientas.
El combate será exigente, con combinación de ataques, parries, esquivas y decisiones tácticas, manteniendo la fuerte identidad de acción que caracterizó al original Tsushima.
Modos cinematográficos y estilo visual
Un detalle llamativo es la inclusión de modos visuales inspirados en cine japonés. Más allá del clásico Kurosawa Mode (blanco y negro con grano de película), Yōtei introducirá modos inspirados por Takashi Miike (con enfoque visual agresivo y estético más visceral) y Shinichirō Watanabe (con música lo-fi y tonos más relajados para exploración).
Esto no solo sirve para ambientación estética, sino como una forma de ofrecer distintas “experiencias” adaptadas al gusto del jugador: más épico, más introspectivo, más cinematográfico.
Multijugador “Legends” (post-lanzamiento)
Uno de los anuncios más esperados ha sido la vuelta del modo multijugador inspirado en Legends de Tsushima. Aunque no estará listo al lanzamiento, Sucker Punch confirmó que en 2026 se añadirá gratuitamente un modo Legends con misiones cooperativas de historia y modos de supervivencia en grupo.
Este modo permitirá a los jugadores cooperar como diferentes clases frente a enemigos poderosos (incluyendo versiones demoníacas de los Seis de Yōtei).
Parche del día uno
Como muchos lanzamientos modernos, Ghost of Yōtei llegará con un parche “day one” significativo (versión 1.006), que corrige aspectos técnicos, ajusta animaciones, optimiza estabilidad, mejora UI, e incluye ajustes de dificultad, entre otros.
Por ejemplo, en las dificultades más altas se reducirá la ayuda de pistas para que la experiencia sea más desafiante, se ajustarán armas y amuletos tardíos, se mejorarán interacciones ambientales y se pulirán problemas de inmersión (como que el caballo interfiera con escenas).
Ediciones, precios y detalles de lanzamiento
Fecha y formato
Ghost of Yōtei se lanzará exclusivamente para PS5 el 2 de octubre de 2025.
El juego estará disponible en versiones físicas y digitales.
Ediciones disponibles y extras
Edición Estándar: versión básica con el juego (físico o digital).
Digital Deluxe: incluye extras dentro del juego como una armadura especial (la Serpiente), un tinte alternativo, color de caballo exclusivo, talismán, espada dorada y desbloqueos anticipados de mapas viajeros.
Edición Coleccionista: todo lo anterior más elementos físicos como réplica de la máscara de Atsu, faja con los nombres de los Seis de Yōtei, tsuba de katana en exhibición, monedas zeni, arte, ginkgo de papel plegable, etc.
Para quienes reserven cualquier edición, se ofrecerán bonos digitales de pre-compra: una máscara dentro del juego y un set de siete avatares de PSN con arte conceptual de Atsu y cada miembro de los Seis.
El precio de la edición estándar en España se anunció como 79,99 €.
Edición especial de PS5
Sony también ha anunciado un bundle limitado de PS5 Slim con diseño especial basado en Ghost of Yōtei, que incluye la consola edición dorada, un mando DualSense temático y el voucher digital del juego.
Expectativas, retos y recepción inicial
Expectativas altas
La comunidad tenía muchas expectativas debido al legado de Ghost of Tsushima. Muchos esperan que Yōtei eleve los estándares: mundo más denso, narrativa más íntima, mecánicas refinadas.
Los modos cinematográficos y el enfoque visual son vistos como apuestas audaces para diferenciarse y ofrecer una experiencia más artística.
El retorno del modo Legends genera expectativas positivas respecto al soporte post-lanzamiento.
Retos y críticas potenciales
Algunos analistas advierten que la saturación de juegos de samuráis y ambientaciones japonesas podría hacer que Yōtei tenga que esforzarse por destacar en un género concurrido.
Además, aunque la libertad de exploración es atractiva, existe el riesgo de que misiones secundarias caigan en lo repetitivo o rutinario, algo que ya fue una crítica al original en ciertos contextos.
Otro reto es que al llegar con un parche del día uno tan amplio, algunos problemas menores podrían estar presentes en el lanzamiento físico (versión anterior) si los jugadores no actualizan antes de comenzar.
Recepción temprana y primeras impresiones
Los medios ya han publicado algunas reseñas poco después del lanzamiento. The Guardian, por ejemplo, describió Ghost of Yōtei como “brutalmente hermoso” y elogió su narrativa, aunque señalando que, en algunos momentos, el argumento puede sentirse convencional.
Además, se destaca una secuencia particularmente memorable: la ascensión al Monte Yōtei, un trayecto visualmente espectacular que puede tomar alrededor de 10 minutos y combina clima dinámico, efectos ambientales y atmósfera inmersiva.
También, se informa que el título ha arrancado fuerte en ventas digitales pre-lanzamiento en diversos territorios.
Significado para la saga y futuro
El lanzamiento de Ghost of Yōtei representa más que un nuevo juego: es una declaración de que la marca Ghost sigue viva, pero quiere evolucionar. No se apoya en la nostalgia, sino que busca traer una nueva voz dentro del mismo universo temático.
El estudio ya ha dejado claro que futuras entregas seguirán centradas en Japón y el uso de la katana como elemento esencial, descartando escenarios como Europa feudal o ambientaciones completamente distintas.
La incorporación del modo multijugador Legends promete expandir la rejugabilidad y el soporte a largo plazo, más allá de la experiencia de un solo jugador.
Si Yōtei logra equilibrar su ambición artística con mecánicas sólidas y contenido atractivo, puede consolidarse como uno de los grandes exclusivos de PS5 para esta generación.
