Geely presenta el nuevo M9 PHEV. Un SUV grande de lujo, por menos de 22.000€

El “primo chino” del Volvo XC90 cuesta menos de 22.000 € y presume de más de 1.500 km de autonomía

China sigue marcando el paso en el mercado automovilístico mundial gracias a su capacidad de ofrecer coches impresionantes a precios que en Europa resultan impensables. El último ejemplo viene de la mano de Geely, que ha presentado su nuevo M9 PHEV, un SUV híbrido enchufable que combina lujo, tecnología y un precio rompedor.

Un SUV gigante al precio de un utilitario europeo

Geely es uno de los gigantes del motor en China y propietario de marcas muy conocidas en Europa como Volvo, Polestar, Lotus o Smart. Sin embargo, en su país también comercializa modelos con su propio nombre, que heredan buena parte de la tecnología de sus firmas hermanas.

El M9 es un SUV de gran tamaño: mide 5,2 metros de largo, 2 metros de ancho y 1,8 metros de alto, con una batalla de 3,03 metros. Pese a sus dimensiones y a estar en la liga de modelos como el Mercedes GLS o el BMW X7, en China se vende desde 183.300 yuanes (unos 21.900 euros), es decir, una fracción de lo que cuestan sus rivales europeos.

Interior premium y un arsenal tecnológico

Lejos de ser un coche “low cost”, el M9 apuesta por el confort y la sofisticación. Su habitáculo está configurado con seis plazas distribuidas en tres filas (2+2+2), ofreciendo a los ocupantes de la segunda fila comodidades propias de la gama alta: asientos con masaje de 10 puntos, calefacción, ventilación, reposacabezas ergonómicos e incluso una mini nevera integrada.

La seguridad también juega un papel clave gracias al sistema G-Pilot H5, que integra 27 sensores, un radar LiDAR, cámaras de alta definición y múltiples radares ultrasónicos para ofrecer una conducción asistida de última generación.

Mecánica híbrida de alto rendimiento

El Geely M9 PHEV utiliza el sistema híbrido NordThor, considerado uno de los más avanzados del mundo. Combina un motor de gasolina turboalimentado de 1.5 litros con uno o varios motores eléctricos, apoyados por baterías de litio LFP de hasta 41,46 kWh de capacidad.

  • La versión más accesible ofrece 100 km de autonomía eléctrica y hasta 1.325 km de alcance total.

  • El modelo superior eleva esas cifras a 230 km en modo eléctrico y hasta 1.505 km de autonomía combinada (según ciclo CLTC).

Además, admite cargas rápidas: del 30% al 80% de batería en apenas 15 minutos.

Un éxito inmediato en ventas

El atractivo precio, junto con su equipamiento y autonomía, han convertido al M9 en un éxito instantáneo. Geely logró vender 40.000 unidades en las primeras 24 horas tras su lanzamiento, lo que confirma el enorme interés que despiertan este tipo de modelos.

Con propuestas como el M9, queda claro por qué el mercado chino es visto con tanta envidia desde Europa: grandes SUV, con autonomía sobresaliente y un nivel de lujo notable, por lo que aquí apenas costaría un coche urbano básico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *