ChatGPT se convierte en navegador: ChatGPT Atlas y la nueva estrategia de OpenAI para seguir al frente de la IA
La compañía estadounidense OpenAI ha dado un paso más allá en su hoja de ruta tecnológica: ha lanzado su propio navegador web, ChatGPT Atlas, con el objetivo de combinar conversación, búsqueda e interfaz en un solo entorno.
Una nueva experiencia de navegación
Al abrir ChatGPT Atlas, el usuario se encuentra con una interfaz reconocible: muy parecida a la del propio chat de OpenAI, lo que facilita la transición desde la conversación pura hacia la web. Aunque OpenAI no ha confirmado oficialmente qué motor utiliza, la app se identifica como “Chromium 141”, lo que sugiere que está basada en el mismo núcleo que Google Chrome.
Las funciones básicas de un navegador —como historial, pestañas o marcadores— están presentes, pero lo que marca la diferencia es la integración del lenguaje natural: puedes hablar o escribir a Atlas para que localice páginas, busque términos en tu historial o complete tareas sencillas. Además, existe un botón “Pregunta a ChatGPT”, que activa un modo agente capaz de abrir pestañas, moverse entre sitios y ejecutar ciertas acciones, aunque con límites (no descarga archivos, no accede a otras apps o al sistema).
Integración y personalización
Dentro de Atlas, OpenAI ha incluido también funciones ya vistas en otros de sus productos: desde sugerencias personalizadas basadas en el uso reciente hasta importar datos de otros navegadores (contraseñas, marcadores, historial). En Europa, la disponibilidad ha sido inmediata y no exige una suscripción de pago para su descarga.
No obstante, algunas capacidades especiales —como el modo agente avanzado— estarán reservadas para usuarios que tengan planes superiores (ChatGPT Plus, Pro o Business).
¿Qué busca OpenAI con esto?
Con este movimiento, OpenAI pretende posicionarse no solo como proveedor de un chatbot avanzado, sino también como plataforma de navegación que integre IA de forma profunda. En un momento en que servicios como Perplexity ya presentan navegadores con IA integrada, OpenAI apuesta por quedarse en la vanguardia.
El reto será que esta nueva oferta funcione de forma fluida, fiable y convincente para el usuario medio, y que logre cambiar hábitos en un ecosistema dominado por gigantes del buscador y la navegación web.
Fuente: Xataka
