BYD refuerza su liderazgo mundial en autobuses eléctricos con una nueva plataforma que marca un antes y un después

El fabricante chino BYD continúa consolidando su posición en el mercado de la movilidad eléctrica. Esta vez lo hace con el lanzamiento de la e-Bus Platform 3.0, un desarrollo tecnológico que incorpora innovaciones nunca vistas en el sector y que busca redefinir el transporte público eléctrico a nivel global.

Un salto tecnológico clave

La novedad más llamativa es la adopción de un sistema eléctrico de 1.000 voltios, una característica que hasta ahora solo habíamos visto en algunos de sus turismos como el Tang EV o el Han EV. Gracias a este avance, los autobuses podrán acceder a cargas ultrarrápidas, lo que reduce de forma drástica los tiempos de inactividad, un aspecto esencial para operadores urbanos.

Otro de los grandes cambios es la integración de las reconocidas baterías LFP Blade directamente en el chasis, una solución que permite un piso más bajo, mejora la distribución del espacio y ofrece mayor seguridad estructural.

El primer modelo: BYD C11

La nueva plataforma se estrena con el modelo C11, que se ofrecerá con baterías de entre 184 y 593 kWh y una autonomía que puede oscilar entre 220 y 730 kilómetros según las configuraciones. Esto supone una ventaja significativa frente a muchos de los autobuses eléctricos europeos actuales. En condiciones reales de uso, BYD afirma que puede superar los 400 km de recorrido con climatización en funcionamiento.

Innovaciones heredadas de los coches eléctricos

La compañía también ha trasladado tecnología desarrollada para sus automóviles al transporte público. Entre ellas destacan:

  • Suspensión adaptativa DiSus-A para un mayor confort de marcha.

  • Un sistema de gestión térmica 7 en 1, que optimiza la eficiencia energética.

  • Driver Assistance System 2.0 y el iTAC, que ofrecen mayor seguridad y control de tracción.

  • Funciones específicas para transporte público, como botón de emergencia y estabilización automática en caso de pinchazo o reventón.

Europa en el punto de mira

Aunque de momento la e-Bus Platform 3.0 se comercializará únicamente en China, la intención de BYD es clara: expandirse a nuevos mercados. Mientras fabricantes europeos como Mercedes, Volvo, MAN o Scania avanzan con mejoras graduales en sus modelos, BYD demuestra un apetito innovador y capacidad de adaptación, incluso con presencia productiva en Estados Unidos desde 2013.

Una advertencia para la competencia

La nueva plataforma no solo promete ahorros de hasta un 18% en consumo energético, sino también un rendimiento mejorado en climas fríos, aumentando la autonomía entre 50 y 80 kilómetros en condiciones de baja temperatura.

Con la fuerte presencia que ya tiene en flotas de transporte público en diferentes regiones del mundo, BYD lanza un mensaje directo: está lista para irrumpir en el mercado europeo de autobuses eléctricos con la misma fuerza con la que ya lo ha hecho en el sector automovilístico.

Fuente: Xataka

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *