Audi A5 Sportback: redescubriendo el estilo y la ingeniería de vanguardia (2025/2026)

Audi acaba de lanzar la nueva generación del A5, esta vez con la carrocería Sportback, que reemplaza al A4 en su gama. Se trata de un modelo de cinco puertas que combina estética deportiva, tecnología avanzada y distintas opciones de propulsión, incluso tracción total, para estar a la altura de los BMW Serie 3 y Mercedes Clase C.

Diseño y dimensiones

El A5 Sportback crece en presencia. Mide unos 4,90 metros de largo, con una batalla de 2,92 metros, 1,88 de ancho, y una altura que baja hasta los 1,42 metros, otorgándole una silueta baja y elegante. Destacan detalles como el frontal pintado en negro con el logotipo iluminado, las ventanillas sin marco y una caída del techo que desemboca en una zaga tipo “cola de pato”. Además, los pilotos digitales OLED complementan esa estética moderna.

En cuanto al interior, Audi equipa al nuevo A5 Sportback con un cuadro de mandos digital de 11,9 pulgadas, una pantalla central táctil de 14,5” y otra adicional de 10,9” para el pasajero delantero. El maletero ofrece 410 litros y una característica curiosa: techo panorámico PDLC cuya opacidad se puede regular.

Equipamiento destacado

El nivel de dotación tecnológica y de confort está a la altura de lo esperado:

  • Asientos eléctricos que incorporan ventilación, calefacción, memoria y masaje.

  • Sistema de audio 3D de Bang & Olufsen, con 20 altavoces y potencia de salida que alcanza los 810 W.

  • Llantas de 20 pulgadas, faros Matrix LED, iluminación ambiental, y funciones como aparcamiento asistido y portón trasero automatizado.

Mecánica, versiones y rendimiento

En la base de la gama, el A5 Sportback equipa un motor 2.0 TFSI de 204 CV con 340 Nm de par. La transmisión es automática de doble embrague (S tronic) de siete velocidades. Acelera de 0 a 100 km/h en unos 7,8 segundos con un consumo homologado de 6,93 l/100 km.

Por encima se sitúa la versión de 272 CV que añade tracción total quattro y un sistema de hibridación ligera (MHEV plus). Con esta configuración logra rebajar el tiempo de aceleración y mejora la eficiencia, quedando en unos 5,6 segundos de 0 a 100 y homologando alrededor de 6,46 l/100 km.

Precio y disponibilidad

La comercialización arranca en China, con precios que parten de unos 33.475 euros al cambio para la versión de 204 CV. Para la variante quattro y de más potencia (272 CV con hibridación ligera) el precio se eleva hasta aproximadamente 47.800 euros.

Fuente: Motor1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *